¿Qué pasa con los clientes de Banco Popular tras la compra por el Banco Santander? ¿Y los accionistas?
El Banco Popular, fue durante años uno de los bancos más importantes en España, ya que por ratios de solvencia y de mercado, siempre estaba en una de las mejores posiciones de las encuestas y estadísticas, banco tradicionalmente dedicado al mercado empresarial sobre todo, pero también cercano al pequeño y mediano inversor.
Hace unas semanas nos despertamos con la noticia de que estaba en una situación terminal y que estaba avocado a que fuera comprado o absorbido por otra entidad, ya que no tenía previsión de poder mantenerse. Posteriormente, nos enteramos que Banco Popular gestionó mal su balance, ya que se convirtió en una entidad financiera que no disponía de liquidez, fruto de una mala gestión desequilibrada de activos y pasivos. Tras varios días de especulaciones y de diferentes noticias, finalmente, este banco fue comprado por el Banco Santander por el simbólico precio de 1 euro.
Pero tras la compra de Santander, ¿qué sucede con la situación de los clientes de Banco Popular?
En un principio se mantendrán los números de cuenta. Es un cambio técnicamente que no supone ningún problema, aunque, si muchos verán modificado en el medio plazo por una causa, Banco Santander procurará que sus nuevos clientes trasladen sus productos actuales hacia sus cuentas principales que comercializa, que para casi todos son la Cuenta 1 2 3.
La forma de trasladar a los nuevos clientes hacía este producto será penalizar las condiciones su cuenta actual (vía comisiones), frente a las ventajas que presenta la Cuenta 1 2 3. Eso sí, para ello siempre ha de comunicar como mínimo dos meses de antelación de los cambios de condiciones para que así, el cliente pueda decidir desvincularse o no del producto o de la entidad. Algo parecido pasará con las condiciones de las tarjetas, de débito o crédito, asociadas a la cuenta.
Los depósitos garantizados incluso para las cantidades no sujetas a la protección del Fondo de Garantía de Depósitos (por encima de 100.000 euros), habrá que esperar a sus vencimientos para ver qué es lo que ofrece Banco Santander, pero, actualmente no es un producto estrella para el banco de Ana Patricia Botín, frente a otros productos financieros como los Fondos de Inversión.
Respecto a los fondos de inversión no hay grandes cambios. Estos productos están fuera del balance de Banco Popular, son entidades propias y salvo la parte que algunos tuvieran en acciones del banco, en cuyo caso verán perder parte de su valor, no tendrá mayor trascendencia. Los fondos operarán igual, pero ahora, el antiguo cliente del Popular que quiera hacer algún traspaso el Santander le ofrecerá también su gama de fondos de inversión. Igual pasará con los Planes de Pensiones no hay ningún riesgo.
Las gestoras acabarán integrándose en la de Banco Santander sin que haya a priori alteraciones en su funcionamiento, política de inversión y comisiones.
Si tiene un préstamo, todo seguirá igual, seguirá pagando lo mismo, no verá ningún cambio de condiciones. Banco Santander asume toda la cartera crediticia. Es decir, se mantienen tipos de interés, comisiones, y todas las condiciones estipuladas en el contrato.
También Banco Santander asume con ello el resultado de pleitos y sentencias aún abiertos por las cláusulas suelo y gastos hipotecarios tanto de Banco Popular como del Banco Pastor. Cualquier negociación tendrá que hacerlo con Banco Santander.
¿y qué pasa con los pequeños inversores que compraron acciones del Popular?
En un principio se temió lo peor, ya que todos los pequeños inversores que adquirieron acciones del popular, tras la compra del banco por el santander, a priori, estaban avocados a perder toda su inversión.
Todos los afectados debían iniciar un procedimiento para reclamar su inversión perdida, aunque como indicamos en otro artículo anterior, era mejor esperar a ver qué pasaba con las diferentes reclamaciones genéricas presentadas o ver qué estrategia seguía en nuevo adquirente del popular.
Finalmente la estrategia que ha seguido el Banco Santander ha sido intentar llegar a un acuerdo con los afectados, antes de que se inicien masivamente las reclamaciones para recuperar su dinero.
Banco Santander ha lanzado un producto qué parece ser una buena solución para no perder todo el dinero invertido, producto que debe analizarse detenidamente porque NO es oro todo lo que reluce.
Esta oferta lanzada por el Santander se caracteriza por lo siguientes parámetros.
No todos los accionistas del Popular podrán acogerse a la oferta lanzada por el Santander, ya que deberán cumplirse una serie de requisitos para poder acogerse a tal.
· Haber adquirido acciones del Popular en 2016, acciones que se compraron entre el 26 de mayo y el 21 de junio.
· Podrán acogerse también quienes compraron Obligaciones Subordinadas en los periodos de suscripción que corresponden.
· Deberán conservar en el Banco Santander, Popular, Pastor o Popular Banca Privada esas acciones u obligaciones que cogiste en el momento de la compra.
· Por último, deberán mantener una relación comercial igual a la que tenías cuando adquiriste las acciones.
Quienes puedan acogerse a esta oferta, tienen de plazo para aceptarla desde el 13 de septiembre hasta el 7 de diciembre de 2017.
La fórmula para recuperar tu dinero, no es la devolución en efectivo, ni un trueque por acciones del Santander, sino que el banco ha optado por ofertar bonos.
Estos bonos generarán un 1% de interés que se hará efectivo trimestralmente, por lo que el primer pago se prevé que se realice el 15 de marzo de 2018, ya que quien se acoja a esta oferta adquirirá los bonos el 15 de diciembre de 2017.
Si invertiste entre 100 euros y 100.000 euros serás compensado con el 100% de lo invertido, si su inversión fue de 100.001 euros hasta 500.000 euros recuperarás el 75% de la inversión, si la inversión fue de 501.000 euros hasta 1.000.000 de euros solo recuperarás el 50% de lo invertido, y si es mayor a esta última cantidad la inversión perderás la totalidad.
La posibilidad que tendrá quien adquiera los bonos de conseguir liquido o recuperar su dinero en efectivo, será la venta de los bonos adquiridos en el mercado de deuda.
Pero todo no es tan sencillo, ya que al ser un producto de muy poca rentabilidad, será un producto muy poco apetecible para los inversores en el mercado, por lo que la demanda será muy baja y por tanto, su venta se prevé harto compleja.
Quien decida acogerse a esta oferta de Santander debe tener claro que perderá cualquier posibilidad de futuro de poder iniciar acciones legales para recuperar su dinero. Quién acepta la oferta asume una compensación por el dinero perdido al adquirir estos nuevos bonos.
Esta estrategia está basada en una clara forma de evitar las masivas demandas que se presentarán previsiblemente por los pequeños inversores que perdieron su dinero. Por ello, Santander se ha apresurado en realizar su lanzamiento. En nuestro despacho hemos analizado la oferta y hemos seguido muy de cerca todo el procedimiento de compra del Santander y las novedades que se han ido produciendose sobre la operación, siendo conscientes de que es una acción un tanto desesperada del Santander para evitar algo que si no pone más de su parte será inevitable, ya que opinamos que lo acertado sería esperar a que fine casi el plazo dado para aceptar esta oferta, ya que estamos seguros de que habrá novedades judiciales y de estrategia del propio Santander. Seguimos diariamente las novedades que se producen que iremos contándoselas con celeridad para que conozcan cuál es la situación real.
Nuestro despacho IRIBARREN ARTOLA Abogados de Pamplona, es especialista en derecho bancario, siendo referente en Navarra en el asesoramiento jurídico y defensa judicial en asuntos bancarios, habiendo adquirido una alta experiencia en cláusulas suelos, swaps, acciones, participaciones preferentes, acciones y otros productos bancarios, consiguiendo un alto éxito en los tribunales en las demandas realizadas sobre productos bancarios.
IRIBARREN ARTOLA ABOGAGOS HA OFRECIDO DURANTE MESES Y ESTÁ OFRECIENDO ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO EN LA PRIMERA CONSULTA sobre temas hipotecarios que realizan los lectores de Pamplona Actual, por su fidelidad al periódico y a la sección de consumo, y más concretamente a las publicaciones de Iñaki Iribarren García, abogado especialista en derecho bancario , así como las publicaciones de sus compañeros de despacho. En los últimas semanas también estamos asesorando a los afectados por acciones del Banco Popular.
Para este asesoramiento gratuito inicial es necesario que soliciten cita previa en el número de teléfono 660880184 en horario de oficina o manden un correo a abogados@iribarrenartola.com
Iñaki Iribarren García
Abogado MICAP 2327