Mas de 500 procedimientos hipotecarios en lo que va de 2021 en el Juzgado especializado de Navarra.

No han pasado ni tres meses desde que dimos inicio al 2021 y ya se han registrado más de 500 procedimientos hipotecarios en el Juzgado especializado 7 bis de Pamplona (Navarra.) Esta cifra denota que si continua así el ritmo de entrada de procedimientos, terminaremos el año con unos casi 2.000 procedimientos de este tipo.

Y es que todavía hay muchas personas que no han reclamado y que conforme vamos teniendo jurisprudencia más y más consolidada están reclamando. En nuestra opinión, estamos en un punto de absoluta seguridad jurídica en cuanto a la reclamación de gastos de formalización de hipoteca, tasación y comisión de apertura. El tema ha dado tantas vueltas, que ya no hay más discusión sobre a quien corresponde asumir estos conceptos.

 

-         GASTOS DE FORMALIZACION DE PRESTAMO HIPOTECARIO Y TASACION

Si bien se han dictado varias sentencias desde el año 2015, desde el Tribunal Supremo y desde Europa, la última en esta materia ha sido la Sentencia del Tribunal Supremo, N.º 555/2020, de 26 de octubre en la cual se fija el criterio que se sigue a día de hoy; es decir, el consumidor tiene derecho a la devolución de la gestoría y registro de propiedad, así como al 50% de notaria.

Por otro lado, la reciente sentencia del Tribunal Supremo 35/2021, del 27 de enero, que obliga a la entidad a devolver el 100% de la tasación, culminando así la reclamación por gastos.

Por tanto, el consumidor tiene derecho a la devolución de los siguientes gastos:

-         100% Gastos Gestoría.

-         100% Gastos de Registro de la Propiedad.

-         50% Gastos de Notaría.

-         100% Tasación.

A estas cantidades habría que sumar los intereses legales generados desde su pago hasta la fecha, que, en muchas ocasiones, si los préstamos hipotecarios son antiguos superan incluso a las cantidades principales.

 

-         COMISION DE APERTURA

Si pagaste una comisión al firmar tu hipoteca, tienes derecho a recuperar este importe.

Tras la reciente Sentencia de 16 de julio de 2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya empieza a ser unánime la corriente de nuestros Juzgados y Tribunales que avalan la nulidad de esta comisión y, por lo tanto, obligan al banco a devolver estos importes, con intereses.

El importe de esta comisión puede llegar a superar los 3.000€, dependiendo de la cuantía del préstamo hipotecario y la entidad bancaria con la que se ha constituido.

Por ello, ahora puedes reclamar la nulidad de esta cláusula y la devolución del 100 % de los importes que hayas abonado por su aplicación.

Cabe destacar que la práctica totalidad de las entidades bancarias incluían Comisión de Apertura en sus préstamos hipotecarios por lo que es una cláusula que afecta a un gran volumen de consumidores.

Entre los bancos que sí incluyeron Comisiones de Apertura en sus Préstamos Hipotecarios se encuentran los grandes bancos tradicionales de este país, como son:

  • Banco Santander.
  • BBVA.
  • Caixabank.
  • Banco Sabadell.
  • Bankinter.
  • Bankia, etc.

Además de las entidades surgidas tras las fusiones y absorciones de las Cajas de Ahorro como, por ejemplo:

·         Caja Rural

·         Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI)

·         Unicaja Banco.

·         Cajamar.

·         Abanca.

·         Liberbank.

·         Kutxabank.

·         Laboral Kutxa.

·         Ibercaja, etc.

 

 

-         ¿EN QUE PRESTAMOS HIPOTECARIOS SE PUEDE RECLAMAR TODO ESTO?

Esta es una de las dudas mas comunes entre los clientes, pero se puede reclamar EN TODAS las hipotecas, es decir, incluso aunque hayas cancelado o terminado de amortizar el préstamo.

Desde nuestro despacho le agendamos cita presencial o telemática y le REVISAMOS SUS PRESTAMOS HIPOTECARIOS SIN COSTE ALGUNO, le calculamos las cantidades que podría reclamar y le elaboramos un presupuesto sin compromiso. Puede contactarnos a través de los canales abajo indicados.

Espero les haya gustado el artículo, pronto publicaremos más noticias y artículos de interés, con las principales novedades jurisprudenciales y reformas que se han ido aprobando.

Si están interesados en más información pueden visitarnos en la página web del despacho IRIBARREN ARTOLA Abogados, donde podrán conocernos y ver la metodología de trabajo, pudiendo informarse sin compromiso de nuestro servicio de Asesoramiento Jurídico y Defensa Judicial.

Pueden llamar para concertar cita al 848 473 789 o escribir por mail a abogados@iribarrenartola.com

Arantxa Ros Gavilán

Abogada en IRIBARREN ARTOLA Abogados

PHOTO-2020-10-30-22-38-10_12jpg