Cuestiones por decidir europa derecho bancario

En los próximos meses se prevé que sea Europa quien de luz a tres cuestiones que llevan controversia en los tribunales ya desde hace varios años, por lo que una vez ya madurada la cuestión en la primera instancia, audiencias provinciales y el Tribunal supremo será Europa desde su posición de supremacía del Derecho de la Unión, quien decida en base al derecho comunitario el devenir de estos temas que afectan a miles de ciudadanos.

En el tema del IRPH, se celebró la vista el pasado día 25 de febrero en Luxemburgo para conocer las posturas de todas las partes respecto a los créditos hipotecarios comercializados bajo el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), los afectados por este índice tendrán que seguir esperando a la decisión del TJUE hasta después del verano. No obstante, el 24 de junio el Abogado General del TJUE se pronunciará sobre la materia en la antesala de la decisión final.

Si atendemos a la posición del Tribunal Supremo las entidades bancarias quedarán impunes tras años de haberse cebado a costa del consumidor. Recordemos que nuestro Alto Tribunal declaró en 2017 este índice como legal.

Si, por el contrario, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se inclina por la posición de la Comisión Europea, los afectados podrán recuperar los millones de Euros que se han pagado de más (como sobrecoste a sus préstamos) como consecuencia de la aplicación de este índice opaco y abusivo

A la espera de recibir noticias desde Luxemburgo, son ya mayoría los juzgados de diferentes provincias de España que han suspendido la tramitación de los procesos relativos al IRPH hasta que el TJUE se pronuncie sobre cuál debe ser la doctrina a seguir.

En cuanto al vencimiento anticipado también está el tema pendiente de resolución por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea quien deberá dictaminar el devenir en los próximos meses.

Por último, el tema estrella de los últimos meses, los acuerdos de eliminación de las cláusulas suelos, también está pendiente de resolución, tras el informe del Abogado General del TJUE que dictaminó su nulidad por entender que primaba el derecho comunitario invocando el principio de transparencia, así como el informe de la Comisión Europea reciente que también ha seguido tal teoría. Finalmente será el TJUE quien deba resolver sobre el asunto, resolución que tiene prisma de resolverse a favor del consumidor por los informes que se han realizado, pero habrá que esperar hasta verano para saber el desenlace.

Se le acumula el trabajo al Alto Tribunal Europeo, que en pocos meses decidirá sobre tres de los principales puntos de controversia durante años en los tribunales sobre cuestiones hipotecarias: IRPH, vencimiento anticipado y acuerdos novatorios de eliminación de la cláusula suelo.

Debemos creer en la justicia europea y en la supremacía del derecho comunitario, en que se cumplan las Directivas comunitarias, por lo que es mucha la esperanza que se tiene en este órgano para dar una alegría merecida a miles de consumidores españoles que firmaron sus hipotecas con cláusulas abusivas de todo tipo, entre ellas estas tres: cláusula suelo, IRPH y vencimiento anticipado.

Desde nuestro despacho creemos que la espera habrá merecido la pena, estamos convencidos de que finalmente se aplicará la doctrina favorable al consumidor haciendo justicias y dando la razón a los argumentos que hemos defendido con ahínco durante años.

En el Bufete somos especialistas varias ramas del derecho lideradas por especialistas dentro del grupo de letrados que conformamos el despacho, siendo unas de las áreas mas destacadas el derecho bancario y del consumidor, liderado por el letrado Iñaki Iribarren García.

Espero les haya sido útil el artículo. Si están interesados en más información pueden visitarnos en la página web del bufete, donde podrán conocernos y ver la metodología de trabajo, pudiendo informarse sin compromiso de nuestro servicio de Asesoramiento Jurídico y Defensa Judicial.

Foto Iaki Iribarren Garca artculo alquileres veraneo

No duden en llamarnos al 660880184, para solicitar una cita.

Les recordamos que IRIBARREN ARTOLA Abogados somos el primer despacho en conseguir en Navarra una sentencia favorable de acciones de banco popular por lo que es un buen momento si quiere reclamarlo. También puede contactarnos si todavía no ha reclamado la cláusula suelo de su hipoteca o los gastos de formalización, IRPH, y demás cláusulas abusivas.

Iñaki Iribarren García

Abogado MICAP 2327